miércoles, 21 de mayo de 2014

DESPEDIDA...

0 comentarios
Este blog lo hemos llevado a cabo en su totalidad de manera colaborativa; por lo tanto, el apartado destinado a las aportaciones personales de cada una no se ha utilizado. 
Todas las entradas están hecha mediante el debate y consenso para llegar a un producto final que consiga los objetivos de este proyecto: “Portafolios interactivo”.
Esperamos que este Blog haya sido de interés y haya conseguido suplir todas las expectativas que la profesora puso en él. 

¡Un saludo y gracias por seguirnos!

¡¡FELIZ VERANO!!


Cuida el medio ambiente con la ayuda de Clemente

0 comentarios
La Webquest que nosotras hemos realizado gira entorno al medio ambiente.

Nuestro personaje principal se llama Clemente. Él irá explicando a los niños las distintas actividades que deben realizar. 



Con esta Webquest pretendemos fomentar el cuidado del medio ambiente a través de actividades a modo de juego adaptadas a niños de educación infantil.

Las actividades que hemos propuesto son:
- Reciclaje en el aula
- Huerto escolar
- Taller de papel reciclado
- Eco-patrulla
- Hacemos instrumentos
- Termina el cuento

Bueno, no os contamos más. Si queréis cuidar el medio ambiente, hacerlo con la ayuda de Clemente!!!
Pincha aquí: https://sites.google.com/site/cuidaelmedioambientecon/

WEBQUEST

0 comentarios
¡Hola a todos! 
Hoy tenemos otra sorpresa para vosotros; un nuevo recurso tecnológico que  podréis incorporar a vuestra metodología con el fin de que la adquisición de conocimientos se lleve a cabo de una forma motivadora y muy divertida.

A este nuevo recurso lo llamaremos “Webquest”.


Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación.
En una Webquest podemos encontrar:

  - INTRODUCCIÓN: Donde se proporciona al alumno la información inicial de la actividad y se trata de motivar  y despertar su interés de dos formas: 1. Mostrándola atractiva y divertida  2. Demostrando su utilidad para los intereses del estudiante.
  - TAREA: En la cual se indica a los alumnos el "producto" que deberán presentar al finalizar la actividad, el cual puede ser una presentación multimedia, un sitio web, una exposición verbal, o aquello que se considere más apropiado para el caso.
  - PROCESO: Son los pasos que se sugieren para llevar a cabo la tarea, la cual se puede dividir en subtareas para el trabajo grupal.

  - RECURSOS: Aquí se brinda a los alumnos una serie de sitios web previamente seleccionados, de modo  que se evite la pérdida de tiempo en la búsqueda sin rumbo.  

Finalmente, os dejamos un enlace en el cual podréis encontrar diversa información sobre la Webquest.
Pincha aquí: http://www.aula21.net/tercera/introduccion.htm

"Al cine de la mano"

0 comentarios
Hola chicoos!

El pasado Martes 6 de Mayo, las alumnas del grado de Educación infantil de 2º Curso participamos con los alumnos de Educación Infantil del CEIP Cierva Peñafiel en la actividad "Al cine de la mano de....". 

Es la primera experiencia de ir al cine con un ritual social de la mano de los alumnos mayores. Aprovecharemos la actividad para trabajar de forma práctica contenidos de alfabetización audiovisual en la etapa de Educación Infantil.

La película que vimos se llama  "La Tropa de Trapo en la selva del arcoiris". Se estrenó a las 11:00 en los Cines Centro Fama, por lo que a las 10:30 fuimos al colegio a recoger a los alumnos. Cada una cogimos a un niño de la mano y nos desplazamos hasta el cine. 
Al llegar allí, nos hicimos una foto en el PHOTOCALL que habían preparado los alumnos del grado de Educación Primaria.
Una vez dentro de la sala, nos sentamos junto a nuestro niño, prestándole atención y resolviendo todas las posibles dudas que tuvieran.

Al finalizar la película, los alumnos de primaria nombrados anteriormente, habían preparado un broche de los personajes protagonistas de la película, para cada alumnos del colegio. Y una vez colocados los broches volvimos a llevar a cada niño a su aula correspondiente.




Fue una experiencia muy gratificante, los alumnos se portaron correctamente, no hubo ningún incidente y la película NOS ENCANTÓ!!!

Aquí os dejamos el trailer para que os animeis a verla! Un saludo

https://www.youtube.com/watch?v=ez31LhZv-rE

Método T-PACK

0 comentarios
¡Buenos días a todos !

Hoy queremos contaros más cosas acerca de este mundo tecnológico y fascinante en el ámbito de la educación infantil. Para ello, trataremos el modelo T-PACK.

¿Sabéis algo de esta tecnología?
Si no es así, leer con atención, pues vamos a explicar detalladamente este método:

El término "T-pack" es el acrónimo de "Technological Pedagogical Content Knowledge", es decir, Conocimiento Técnico y Pedagógico del Contenido.
Este modelo identifica los diferentes conocimientos que un docente debe incorporar para la integración y utilización de las TIC en su ámbito profesional , es decir, en su aula.
El método T-PACK a sido desarrollado entre los años 2006 y 2009, por los profesores Punya Mishra y Mattew J. Koehler, de la universidad estatal de Michigan.

Los tres tipos de conocimiento que un docente tendrá que dominar son: Conocimiento tecnológico, Conocimiento pedagógico y Conocimiento disciplinar.

A la hora de diseñar una actividad atendiendo a este método tendremos que seguir los siguientes pasos:
1. Elegir contenidos, objetivos, competencias y criterios de evaluación.
2. Tomar decisiones pedagógicas sobre la actividad a realizar.
3.  Ordenar las actividades para formar la secuencia didáctica.
4.  Seleccionar estrategias de formación (formativa y sumativa)

Para una mayor comprensión de este concepto, os presentamos la tarea que hemos diseñado en clase en la cual se aprecia la utilización de este recurso tecnológico:

  • ÁREA: Conocimiento del entorno.
  • ELEMENTOS CURRICULARES: Los elementos del currículum que se pretenden trabajar con esta actividad pertenecen al grupo de enseñanzas mínimas denominado "Conocimiento del entorno" y específicamente pertenecen al bloque de este apartado al que llamamos "Medio físico: Elementos, relaciones y medida".
  • ACTIVIDAD: En la pizarra digital proyectaremos diversas imágenes de tiendas (las cuales habremos trabajado anteriormente en clase) y poco a poco irán apareciendo diversos productos que se pueden comprar en ellas. Mediante el ratón, los niños tendrán que pinchar cada elemento y arrastrarlo a la tienda donde los podemos encontrar.
  • EJEMPLO DE TECNOLOGÍA: Pdi, Ordenador.




viernes, 9 de mayo de 2014

Adaptaciones

0 comentarios


Buenas dias!!

El otro día tuvimos la suerte de asistir a un colegio en el que utilizan las TIC en todas las aulas del centro, ya que cuentan con los recursos para ello. Allí pudimos ver una herramienta que proporciona una solución práctica, segura y cómoda para integrar los elementos derivados de la incorporación de las nuevas tecnologías al entorno educativo, sobre todo de infantil.

Se trata de un soporte de altura ajustable que mueve fácilmente el sistema de pizarra digital hacia arriba o hacia abajo para acomodar a profesores y alumnos de diferentes alturas. 

Como podéis ver, es una herramienta totalmente útil para la adaptación de las TIC en la educación!

lunes, 7 de abril de 2014

"LA HISTORIA DE BU"

0 comentarios
Buenas a todos/as, después de mucho trabajo, esfuerzo y dedicación hemos conseguido realizar un fantástico vídeo en el que esperamos responder a lo que los alumnos nos pidieron.
Al final, nuestros protagonistas se llaman: Bu el monstruo, Tesa la princesa y Nico el príncipe.
Además de estos personajes, a lo largo del vídeo encontraréis muchos más, pero no os vamos a contar nada más.
¡Pinchar aquí y disfrutar!
https://www.youtube.com/watch?v=xO2OuB7rkmQ

jueves, 13 de marzo de 2014

Manos a la obra!!

0 comentarios
Hola amigos, esta mañana hemos estado trabajando a fondo, junto con nuestros compañeros del grupo 1, en la tarea que nos encargaron los niños. 

Ya tenemos el cuento escrito, el material pensado para hacer los personajes y unos bonitos escenarios donde se va a desarrollar la historia. 

Pero... tenemos un pequeño problema...nos faltan los nombres!! 
Necesitamos vuestra ayuda para buscar unos nombres llamativos que les encanten a los niños. 

Los personajes principales son: un monstruo, una princesa y un príncipe,

Os agradecemos de antemano vuestra participación. 



martes, 11 de marzo de 2014

Un ejemplo a seguir

0 comentarios
Como hemos mencionado en la entrada anterior, tenemos el placer de poder trabajar en colaboración con la maestra de infantil Salomé Recio, la cual utiliza mucho las nuevas tecnologías como método de ayuda para el desarrollo de los contenidos en un aula de 3 años.

Desde principio de curso ha enseñado a los alumnos a trabajar con las TIC, dejándonos fascinadas la habilidad de estos al manejarlas: saben utilizarlas con total soltura y protagonizan un gran interés hacia ellas.

Esta maestra ha creado un blog en el que pretende compartir las actividades que se llevan a cabo en el aula y su formas de trabajar. Encontramos aquí un ejemplo de blog de aula tal y como mencionábamos en una de nuestras anteriores entradas.

Bueno, no vamos a contarles más... véanlo con sus propios ojos : 

http://enmiauladeinfantil.blogspot.com.es/


Nuevo proyecto...

0 comentarios
Buenas noches, estamos muy ilusionadas con la tarea que nos han encargado los peques de la seño Salomé Recio del C.E.I.P. Cierva Peñafiel.

Nos han pedido que realicemos un vídeo sobre monstruos, el cual estamos preparando en colaboración con tres alumnos del grupo 1 de Educación infantil. Estamos dedicando mucho tiempo y esfuerzo para que el resultado final entusiasme a nuestros peques.

Aquí les dejamos el vídeo que crearon los niños para pedirnos esta tarea: 
https://www.youtube.com/watch?v=rOVevV1BPlg&list=UUtFkoZr-mhvrgujIxsK4mSA

Como veis, ¡son fantásticos!



miércoles, 12 de febrero de 2014

Para los que no saben qué son las TIC...

0 comentarios
 TIC (Tecnologías de la información y la comunicación):
Son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan más modelos.

En los últimos años, las TIC han tomado un papel importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades.
Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…
 
Las TIC se caracterizan por su...
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren.
4. Automatización de tareas. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad.

¿Por qué crear un blog de aula?

0 comentarios
 
Dedicado a maestras actuales y futuras:
Os animamos a crear un blog de aula con el que poder acercar la realidad del aula a los padres, para los cuales es gratificante poder ver y seguir el aprendizaje de sus hijos.
 
Además, es una gran oportunidad para sugerir tareas, juegos, actividades, cuentos electrónicos...para que los niños trabajen los contenidos en casa utilizando las nuevas tecnologías. 

¡¡Bienvenidos!!

1 comentarios
Bienvenidos a nuestro blog.

Somos dos estudiantes de la Universidad de Murcia cursando el segundo curso del grado de Educación Infantil.

El objetivo de este blog es mostraros todas las actividades, trabajos, contenidos... que trabajemos en la asignatura de Medios Materiales y TIC para la enseñanza; además queremos mantenerles al día de toda la información relevante que encontremos sobre la Educación en general, y el aula de infantil en particular.

Es por ello, que este blog no está creado con el mero objetivo de ser un portafolios de la asignatura, sino un portal educativo.

Finalmente, esperamos que os sea de gran ayuda y que encontréis la información que buscáis.

Agradecemos de antemano vuestras visitas.


 

Descubriendo un Pequeño-Gran Mundo Copyright © 2012 Design by Ipietoon Blogger Template